Últimas noticias
Mostrando entradas con la etiqueta posicionamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta posicionamiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2015

¿Tu empresa ya tiene CRM? ¿Por qué debería tenerlo?

En los últimos años, las comunicaciones de las marcas con los clientes han dado un giro de 180º; cediendo terreno el producto o servicio y convirtiéndose el propio cliente en el centro del mensaje.

Y con la finalidad de conseguir este objetivo comienzan a aparecer múltiples herramientas de gestión de Marketing relacional. Una de las más usadas es el CRM (Customer Relationship Management), un software que almacena información acerca de los clientes.

El CRM te permite administrar y automatizar las relaciones con tus consumidores, gracias a que se trata de un sistema informático que recolecta información sobre las interacciones (actitudes, qué productos compran y cuándo lo hacen, gustos, preferencias, etc.) para ponerlo después al servicio de los distintos departamentos. Se trata, en definitiva, de un almacén de datos sobre el comportamiento de tus clientes.

De esta manera, tu marca puede crear estrategias de Marketing y Comunicación basadas en el CRM (Marketing Relacional). Gracias a la gran base de datos que posees sobre los consumidores, puedes conocerlos más y personalizar cada una de las acciones que vas a realizar.

Principales Beneficios

Este tipo de estrategias de Marketing, puede traer grandes beneficios para tu marca, entre los que se destacan:

1º Conocer el mercado:
El CRM facilita la comprensión del mercado en el que se mueve tu empresa. Gracias al sistema de integración de datos, posees una gran base de información sobre la competencia, los clientes, los productos, etc. De esta manera podrás crear estrategias para competir por los nichos de mercado, sabrás qué clientes son más o menos rentables, cuál es tu posición en el mercado, etc.

2º Comprender a los clientes:

Con toda la información almacenada, tu marca estará en disposición de conocer muchas cosas acerca de los clientes: qué productos compran y cuándo lo hacen, qué necesidades tienen, cuáles son sus preferencias, etc. De esta manera, podrás optimizar las acciones de Marketing, adecuando las horas, personalizando los contenidos y dirigiéndolas a las principales necesidades de los clientes objetivos.

3º Mejorar la oferta y en la venta:

Gracias a la base de datos que poseerá tu empresa con el CRM, tu conocimiento sobre los clientes y sobre los mercados será inmenso. Así, de esta manera podrás optimizar tus ofertas adaptándolas a las necesidades y tendencias del momento.

4º Mejora la campañas de fidelización de clientes

Al conocer a los clientes, tu marca sabrá cuáles son sus necesidades y expectativas, y podrás cubrirlas. Lo que te ayudará a la hora de crear relaciones más estrechas y a largo plazo, consiguiendo que los clientes repitan sus procesos de compra.

5º Segmentación de mercado

Con el almacén de información que posee el CRM tu empresa estará en disposición de segmentar a los clientes potenciales y crear listas de público objetivo. De esta manera limitarás los target según características comunes para poder personalizar las campañas de marketing de una manera más automatizada.

En conclusión, las estrategias basadas en el CRM mejoran las relaciones con los clientes, debido al conocimiento que tendrás de ellos. Gracias a este almacén de informaciones, podrás adaptar tus estrategias a las necesidades y preferencias que tienen los consumidores; así como a las tendencias del mercado.


Leer Más ...

jueves, 20 de noviembre de 2014

8 señales de alarma para que tome la decisión de contratar una agencia de Marketing Digital

A continuación le daré  Son razones de peso para que evite dolores de cabeza y centre sus esfuerzos en su “core business”, es decir en lo que mejor sabe hacer. Lo demás, déjelo en manos de expertos.
1. Ventas estancadas
Si ve que sus ventas están estancadas, aunque es consciente de que hay un mercado enorme esperando por usted, es hora de buscar los servicios de una agencia de marketing digital que ayude a que los esfuerzos de su equipo comercial vayan en el camino correcto.
2. Poco posicionamiento y visibilidad
Si tiene deseos de aumentar su visibilidad en la web, mejorar la reputación de su empresa y conseguir posicionamiento en Google, pero no sabe cómo hacerlo, es el momento de pensar en contratar una agencia. Solo ellos podrán poner a su disposición todo un equipo de especialistas que le ayudarán a generar contenidos de valor para atraer nuevos clientes y fidelizar a los que ya conocen y aprecian su marca.

3. Muchas tareas y pocas manos
Si está muy atareado y está enfocado en atender asuntos administrativos y legales de la compañía, esEl marketing es una labor que demanda tiempo y requiere de ciertas habilidades y conocimientos.
recomendable que busque una agencia.

4. ¡Auxilio, no me gusta el marketing!
Si no disfruta el marketing y quizá le ha tocado lidiar con algunas tareas en esa área, es mejor que busque a un equipo de expertos apasionados. Una agencia hará que las entradas en su blog cautiven a su público, que su sitio web tenga muchas visitas y que se acerque a su target a través de las redes sociales. Deje que ellos vibren de pasión sacando adelante su estrategia y todo cambiará en el resto de la organización.

5. "Sólo sé que nada sé"
Si no entiende cómo funciona y no tiene las habilidades para el marketing, es mejor contratar una
agencia digital. ¿Por qué debería saber de algo que no hace parte de su vocación o de su formación? Si su experiencia y conocimientos están en otra área no se preocupe. Ya es un paso muy importante el admitir que no se tienen los conocimientos ni las habilidades en un campo determinado. Una buena agencia de marketing le mostrará el camino correcto, ampliará su horizonte y le brindará todo el soporte que requiere para cumplir sus objetivos.

6. Hay poco interés en mi producto

Si el departamento de ventas relaciona pocos ´leads´ o registros. Es decir, si son pocos los clientes que manifiestan un interés real en adquirir sus productos. Una buena agencia de marketing revisará el área de ventas y le transmitirá todos sus conocimientos al equipo comercial para que cumplan los objetivos propuestos.
7. Los resultados brillan por su ausencia
Si no se ven los resultados en su estrategia de marketing, es el momento de buscar los servicios de una agencia digital. A partir de un diagnóstico, le harán una propuesta para que su empresa se adapte a los cambios y cumpla con los objetivos que se trazó.

8. El éxito se debe a un "golpe de suerte"

Si le sorprende que todo marche de maravilla y no sabe explicarlo. Es decir, si ve que de repente crece el tráfico en su sitio web, aumenta el número de llamadas, sube la cantidad de ´leads´ o registros y no sabe a qué se debe. Si no tiene ni idea, su estrategia de marketing no es efectiva y está desaprovechando oportunidades potenciales para lograr un mayor éxito.
¿Cómo influye su estrategia de marketing en el tráfico de su sitio web, en los leads o registros y en sus clientes? Si no puede responder a esta pregunta, deje que una agencia la resuelva por usted.

9. Plata no hay

¿Le gustaría contratar un gran equipo de marketing, pero el presupuesto no le alcanza? Contratar a un especialista en marketing inbound, a un productor de contenidos, a un editor, a un Social Media Manager, a un especialista en PPC y a un diseñador gráfico le puede salir algo costoso. Si estas contrataciones están fuera de su alcance, no se preocupe. Puede disponer de todo ese talento al precio de uno. Basta con que contrate los servicios de una agencia digital.



Leer Más ...
Diseñado Por Tu Marca On Line